Último post (IKT)
Como todo en esta vida, todo tiene un principio y un final. Hoy, día 10/04/2020, ha llegado la hora de despedirnos de nuestro blog. Antes de nada, nos gustaría hacer un pequeño recorrido de nuestra experiencia.
El primer día de clase, tuvimos la presentación de la asignatura. La presentación duró una hora y en ella estuvimos conversando sobre los diferentes puntos de vista que teníamos sobre las TIC en la Educación Infantil y llegamos a la conclusión de que hoy en día los niños están sobre estimulados y que por ello en las aulas hay que regular el uso de las TIC y hacer otro tipo de actividades.
Comenzamos el curso de IKT leyendo el artículo "Somos menos felices y menos productivos que nunca porque somos adictos" de Marta Peirano que critica las TIC ya que defiende que están diseñadas para controlarnos, manipularnos y hacernos adictos.
Asimismo, el día 10 de febrero, trabajamos el tema de la basura tecnológica y la contaminación digital, problematizando la representación social de las tecnologías. Junto lo que aquel día comentamos, comenzamos con el inicio del relato del cuento en los centros escolares. El relato del cuento musical "disidente" llamado La Pequeña Caperucita Africana (hemos recopilado todo el proceso de este trabajo junto con la experiencia vivida en la etiqueta llamada "Cuento musical").
En cuanto al día 14 de febrero, tuvimos la intervención de Ainhoa de Juan, una profesora de Zegama que nos demostró lo importante que es estar formado en diferentes aspectos para ser unos buenos docentes y también nos habló de la utilización de las nuevas tecnologías en Educación Infantil. Tema que también profundizamos con el trabajo del análisis de las encuestas hechas en diferentes centros de Guipúzcoa.
Después, tuvimos la clase del 17 de febrero en la que repasamos que en el blog había que hacer una reflexión sobre todas las clases de IKT y que tenía que ser una narrativa, también aprendimos que para subir un vídeo a YouTube siempre debía tener derechos de autor. Para finalizar con la primera parte de la clase vimos un vídeo de tecnoadicción que trataba sobre un niño que actúa como si fuese un ordenador.
En la segunda parte de la clase, que fue la que más tiempo nos llevó, trabajamos las entrevistas de tres personas: Pere Marqués, Tona Castell y Salomé Recio. En primer lugar Pere defiende que la tecnología debe darse en el aula ya que en su opinión favorece la creatividad, ayuda a comprender los conceptos y aumenta la motivación. En segundo lugar, Tona Castell cuenta que es bueno tener recursos tecnológicos en el aula siempre que se recurra a ellas para lograr un objetivo curricular. Por último Salomé Recio afirma que los niños aprenden más cuando se sienten motivados, y la tecnología les motiva mucho ya que es algo que está en sus vidas, pertenece a la sociedad actual.
Finalmente, el día 2 de marzo. hicimos varias cosas en clase Empezamos viendo el vídeo "alfabetizaciones múltiples" que defiende que la función principal de la escuela tiene que ser formar los niños y niñas para la vida, y también explica en qué consiste la competencia digital. Después, comentamos la película que vimos anteriormente en casa, titulada "Hombres mujeres y niños" y que muestra el lado oscuro de las tecnologías. A continuación, tuvimos la oportunidad de experimentar y aprender a hacer un cuestionario en Google, que más tarde utilizaríamos para hacer las encuestas en los centros. Del mismo modo, aprovechamos para hacer un pequeño test que nos informaría sobre nuestro nivel de conocimientos sobre los TIC. Finalmente, vimos y reflexionamos en torno a un cortometraje titulado "Alike-Short Film" que criticaba profundamente la sociedad de hoy en día.
Por último, para cerrar el apartado de IKT, creemos que todo esto nos ha valido para encender en nosotros una actitud crítica sobre, por una parte, la utilización que hacemos de las TIC hoy en día en general y en Educación Infantil, y por el otro lado, para reflexionar y poner el cuestión la realidad que nos rodea. Hemos trabajado duro para llegar hasta aquí y nos sentimos muy satisfechos con todo el trabajo que hemos realizado durante este viaje.
Comentarios
Publicar un comentario