Ejercicio de imágenes de diversidad
Beronika Goitia:
1. Una imagen con quién me identifico con la diversidad.
Me defino como una persona que intenta ayudar a los demás, para ayudar a la gente se utilizan las manos. Para la gente diversa y que pasa por situaciones complicadas, es importante la ayuda y la solidaridad. Y en esta imagen es el reflejo de ello, además está representada por la fuerza de las mujeres.
2. Imagen con quién no me identifico.
Esta imagen donde se ve a un hombre pensativo, triste, solitario, es justo la imagen con quién no me identifico con la diversidad. Ya que algunas personas que se son diferentes, es justo el sentimiento de soledad y de vacío que sienten a menudo y no me parece justo. Por lo tanto; la sociedad y los miembros de ella tenemos que luchar contra ello.
3. Imagen suprimida sobre la diversidad.
Creo que esta imagen es el reflejo de la diversidad familiar y que me gustaría que se normalizase y se respetase en la sociedad. En esta familia, por una parte hay una persona que antes era hombre y ahora mujer y para el hijo antes era su padre y ahora es su segunda madre. Por lo tanto en esta familia hay varias personas que han sufrido mucho por " el que dirán" de la sociedad.
Ainara García:
1. Una imagen con quién me identifico con la diversidad.
Creo que esta imagen es lo contrario a lo que yo siento en mi día a día. Cuando tengo problemas siempre tengo a personas diferentes en las que apoyarme, para una cosa o para otra.
3. Imagen suprimida sobre la diversidad.
He elegido esta imagen porque creo que no se ve públicamente, en revistas, en periódicos, en la televisión salen las familias tradicionales, además, casi siempre de tez blanca. Creo que deberían salir más imágenes como estas porque de esta manera la sociedad no tendría tantos complejos.
Igor Garmendia:
1. Lo que se me ha transmitido del otro:
Durante mi vida, se me ha transmitido que lo diferente puede ser peligroso. Por ejemplo, con la televisión muchas veces se me ha transmitido la imagen de gente negra armada y peligrosa. No obstante, a pesar de que exista gente así, quiero subrayar la cantidad escandalosa de imágenes negativas que se me han transmitido frente a las pocas imágenes positivas. Del mismo modo, también se me ha transmitido que todos debemos buscar pareja y, de no ser así, serás y diferente y mal visto. Además, se me ha transmitido que un hombre soltero está mejor visto que una mujer soltera, ya que al hombre soltero se le relaciona con el hecho de que simplemente no quiere o todavía no ha encontrado una pareja, mientras que a la mujer soltera se la ha relacionado con que no ha podido encontrar una pareja por su forma negativa de ser.
2. Lo que se me ha transmitido de mí:
En cuanto a mí, creo que la gente me ve como uno más de un grupo homogéneo que es de piel blanca, con un estatus social medio y con una familia tradicional, ya que tengo una madre, un padre, un hermano mayor y un hermano mellizo. Asimismo, si miro a mi alrededor, veo que este hecho de cumple en la realidad, ya que no veo apenas diversidad. Por todo ello, pienso que de algún modo el sistema me ha llevado a ser quien soy hoy en día y relacionarme con mis iguales, efectivamente como al sistema le conviene.
3. Foto del otro que he echado de menos porque me ayudaría a tener una percepción más positiva hacia ellos:
Finalmente, teniendo en cuenta lo que se me ha transmitido del otro y lo que se me ha transmitido sobre mí, he echado de menos que se me diesen más imágenes positivas de "lo diferente" y que en mi alrededor hubiese más diversidad ya que verdaderamente pienso que resultaría gratificante tanto como para mí como para "el otro".Irati Garmendia:
1. Imagen con la que me identifico:
He decidido hacer un collage de estas dos imágenes enseñando cómo sería mi evolución ante los ojos de los demás. La primera imagen es más pequeña que la última, ya que es la imagen que al principio todos ven, y la última la que más escondida esta. La mayoría de gente me suele decir que soy diferente a lo que aparento, y con este collage quería plasmar la diferencia con la imagen que aparento y como soy realmente. Al principio, una persona seria, a la medida que me vas conociendo, una persona alegre y al coger confianza una persona bromista.
2. Imagen con la que no me identifico:
He escogido esta ilustración porque no me veo reflejada en el papel del “matón” en esta situación, ya que en el dibujo veo discriminación y violencia. En mi caso no me veo capaz de discriminar a alguien por sus diferencias, porque no actuaría mal con otra persona por el único hecho de ser diferente.
Cada familia es muy diferente, entre ellas está la familia de esta niña, formada por una madre y un padre transexual. Me dí cuenta hace 5 años aproximadamente de que parejas transexuales podían tener hijos, gracias a una pareja que salió en un programa de televisión. Hasta entonces, creía que para tener un hijo/a solo tenían la opción de adoptar, pero gracias a ese programa y a varios medios de comunicación que visibilizan este tipo de familias, mi punto de vista cambió completamente. Esta niña nació de la barriga de su padre, en la barriga de el primer hombre transexual en Latinoamérica en tener un hijo.
Marina Genua:
1. Imagen con la que me identifico:
Cuando cojo confianza me considero una persona muy abierta y me gusta pasar mucho tiempo fuera de casa, sea con amigos o familia. Pero debo decir que en cuanto a los problemas personales que suelo tener, soy muy reservada, prefiero estar sola y no transmitir o hablar de mis sentimientos con nadie. Por esta razón hay personas que puedan pensar que soy una persona fría. Por último decir que he escogido esta foto porque me gusta evadirme y reflexionar sobre mis problemas en sitios que tengan que ver con la naturaleza, bien sea el monte o el mar .
2. Imagen suprimida sobre la diversidad:
He escogido esta imagen porque considero que desde pequeña nos han enseñado que la estructura de familia adecuada es la tradicional, es decir un padre, una madre, un hijo y una hija. Si que me hubiese gustado desde pequeña haber normalizado que hay diferentes tipos de familias y todas son respetables.
Comentarios
Publicar un comentario